domingo, 28 de junio de 2009

Estimados compañeros, les informamos que para el dia 9 y 10 octubre, en la Universidad de Playa ancha se realizara la CongraeTO, congreso de Terapia Ocupacional, para profesionales y estudiantes, con la intención de informarles y esperando su participación activa, se dejara estipulada toda la información a traves de este medio.
atte
Ceto unab 2009-2010

La dirección oficial de la congraeTO es http://3congresoterapiaocupacional.blogspot.com/

Informacion para participacion: entregada por Organizacion de congraeTO.

Normativa para la presentación de ponencias

El comité organizador del III Congreso Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional “Evolución y proyección en áreas de intervención de Terapia Ocupacional” dispone las siguientes normas para la presentación de ponencias:

PRESENTACION DE TRABAJOS

Siga cuidadosamente las instrucciones pues serán aceptados para su selección solamente aquellos que se ajusten plenamente al reglamento para la presentación de trabajos de investigación y Trabajos libres.

1. Para presentación de trabajos habrá dos categorías:

  • Categoría A: para los trabajos de investigación.
  • Categoría B: para los trabajos libres (Intervenciones realizadas por estudiantes en diferentes áreas de trabajo, como voluntariados, trabajos en comunidades).

2. El/los autor/es de los trabajos deberán ser estudiantes de la carrera de terapia ocupacional


3. El Comité de Ponencias del Congreso hará la preselección de los trabajos observando que cumplan las normas de presentación y luego enviará una copia a la comisión evaluadora.

4. La fecha límite para la presentación de los trabajos será: el 14 de Agosto de 2009

5. El/los autor/es ceden los derechos de autor si su trabajo es aceptado por la comisión evaluadora, quedando a disposición del comité organizador para su difusión en actividades pertinentes al congreso.

6. Los trabajos de investigación y trabajos libres deberán ser inéditos y deben significar una contribución al desarrollo del conocimiento en las áreas de competencia del Terapeuta Ocupacional.

7. No se aceptarán trabajos que solamente consistan en revisiones de la literatura.

8. Se permite la inscripción de más de un trabajo por autor.

9. El primer autor y el/los expositor/es de cada trabajo deberán ser estudiantes de Terapia Ocupacional y estar inscritos en el Congreso. Sólo se entregarán certificados de reconocimiento por su participación en el concurso de trabajos de investigación y/o temas libres a los autores inscritos al Congreso. Los trabajos deberán contar con un máximo de 6 autores.

10. La entrega de los trabajos se enviará al comité de ponencias del Congreso por vía e-mail a la siguiente dirección: ponencias.to@gmail.com, en formato WORD, indicando una dirección de correo electrónico. Posteriormente el Comité de ponencias del Congreso le enviará a su correo electrónico la notificación de su selección, categoría, día y hora de su presentación.

11. Una vez enviado el trabajo NO se admitirán modificaciones ni en el texto ni en la nómina de autores, sólo si fuera necesaria, se haría una corrección ortográfica.

12. La modalidad de presentación de los trabajos seleccionados será en exposiciones orales.

13. Los trabajos aceptados y no aceptados serán comunicados a los autores el 1 de Septiembre del presente año.

14. El/los autor/es de los trabajos que resulten seleccionados por la comisión evaluadora, deberán mandar un escrito que corresponda al desarrollo de un abstract, el que será utilizado para difusión y entrega a los asistentes del III congreso nacional de estudiantes de Terapia Ocupacional.

15. El tiempo destinado para cada ponencia es de 15 min. De exposición. Luego de este periodo existirá un tiempo adicional de 5 min. Destinado a preguntas, discusiones y reflexiones.

16. La ponencia podrá ser expuesta por un máximo de 2 autores por trabajo.

17. Se seleccionará un total de 8 ponencias, estableciendo como criterio prioritario su calidad, rigurosidad, coherencia y elaboración del trabajo.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION Y TRABAJOS LIBRES


1. Los trabajos de investigación no deben exceder las 15 pág. Incluyendo: Introducción, Objetivos, Material y métodos, Resultados, Conclusiones y Bibliografía. Se pueden incluir recomendaciones y comentarios, pero no ilustraciones.

Los trabajos libres no deben exceder las 10 pág. Además se debe considerar los ítems 2 ,6 y 8.

2. Los trabajos deben ser presentados con las siguientes características:

a) Utilizar letra arial tamaño 12, espacio sencillo, sin abreviaturas.los títulos deben utilizar letra arial tamaño 14 en negrita, centrada. Configuración de página tipo carta, márgenes de 2,5 centímetros.

b) Indicar a que categoría pertenece el trabajo (A o B)

c) El nombre de los autores debe escribirse bajo el titulo, indicando nombre, apellidos, Universidad y año de curso.

d) El abstract no debe exceder las 500 palabras.



Circular N° 1 mes de Julio

Estimados compañeros, profesionales y amigos interesados en el 3er Congreso Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional “CONGRAETO ´09”, tenemos el agrado de entregar la primera circular informativa sobre los avances y detalles en la evolución del trabajo realizado por el comité organizador del evento.

Título del evento

“CONGRAETO ´09, Evolución y Proyección en Áreas de Intervención de Terapia Ocupacional”

Descripción del evento

Consiste en ser un evento que agrupe a profesionales y estudiantes, como antesala al congreso mundial de Terapia Ocupacional a realizarse el año 2010, a fin de generar una instancia que permita el intercambio de diversos conocimientos, experiencias y visiones con el gran objetivo de reflexionar sobre diversas temáticas que se encuentran en boga en nuestro país. Esto se llevará a cabo mediante actividades como, exposiciones de profesionales destacados que trabajen en equipo con terapeutas ocupacionales, foros entre profesionales y estudiantes, y actividades de esparcimiento entre los asistentes como medio de socialización para el intercambio del conocimiento.

Fechas relevantes

Día del congreso: 9 y 10 de Octubre del 2009, de 8:00 a 19:00

Fecha de inscripciones: 10 de Julio hasta 20 de Septiembre del 2009

Entrega de próxima circular: 30 de Julio del 2009

Sobre ponencias estudiantiles: Se adjunta documento con lineamientos para la exposición.

Sobre kit congresista: Cada kit contará con una credencial, lápiz corporativo, carpeta corporativa, programa, 2 almuerzos, 4 coffes.

Valores: General 15000 pesos por persona, se entregarán 2 becas por Universidad



0 comentarios:

Publicar un comentario